viernes, 10 de julio de 2015

Eduarda



El azul del cielo se confundía con la oscuridad de las hojas. Cuando observó el primer rayo de luz, un corrientazo le recorrió el cuerpo. Era un hilo de oro sobre la hierba. Vio su reflejo mientras bebía de una fuente y descubrió que era un pájaro. Nubes amarillas brillaban  en el oriente.

El disco dorado se levantó majestuoso y bostezó un amanecer. El pajarito copetón ansioso, agitó fuerte sus alas y voló con todas sus fuerzas hacia los cerros de la ciudad. Conoció el olor del smog, el caos de las calles, los amantes que hacen el amor en los parques, el rugido de Bogotá y una viuda con aretes de alejandras que visitaba a sus sobrinas.

Cuando llegó a la cima de Monserrate se sintió decepcionado y agotado. El cielo estaba rojo como si fuera la sangre de un amante muerto. La oscura soledad se acompañó de estrellas. Y los universitarios, seres desconsiderados, se iluminaban con el brillo de los ojos recostados al lado de la carretera.

Entre rancheras los borrachos oyeron un ave cantar a grito herido hasta la madrugada. Alcoholizado, Felipe rompió en llanto y brindó por una novia que había muerto de un paro mientras elevaba cometas en agosto.

La mañana siguiente Eduarda, una pequeña que iba al jardín, notó un copetón tendido en el suelo.Su madre la jaló de la manga.

La niña nunca olvidó la imagen. Aprendió que uno también se puede enamorar del sol.

...A Lalita, descansa en paz...

sábado, 4 de julio de 2015

Deseando Amar (花樣年華) - Wong Kar Wai (2000)



"Deseando Amar"  o "花樣年華" es una película del director Wong Kar Wai. Se desarrolla en la ciudad de Hong Kong.


Chow Mo-Wan, redactor de oficio, se trastea a un apartamento. Ese mismo día Su Lizhen  se está convirtiendo en su vecina. El típico trajín de un nuevo hogar con el agravante que  las cosas se pueden intercambiar.

Su, es una mujer que viste prendas sofisticadas, suele comer sola y le hace el cuarto a su jefe al impedir que descubra que tiene una amante. Tiene un esposo que constantemente está viajando y trae bolsos como presente.


Chow Mo Wan es un redactor. Tiene una esposa que trabaja en los turnos de la noche. Suele comer tallarines solo.

Para Chow y Su, los detalles son los que les permiten descubrir que están siendo traicionados y lo peor de todo, es que sus respectivos esposos son amantes el uno del otro. Mientras cenan, Chow pregunta por el bolso de Su,  ella responde casi sarcásticamente que es traído del exterior. Su, pregunta sobre la corbata de Chow, él responde algo similar. Están en las mismas condiciones: les han puesto cachos.

Deciden comprender cómo comenzó la historia entre sus parejas. Su interpretaría a la esposa de Chow, y visceversa. En este juego, Chow empieza a escribir una novela; descubre que su inspiración emerge de este juego. 

El ejercicio de actuación inicia con el desengaño, el intento de una personificación fiel. Evoluciona a paisajes íntimos, de amistad, cuidado y cariño. Y termina convirtiéndose en un secreto, en la búsqueda de medios para superar esta herida. Es entonces cuando los personajes se descubren enamorados. Los sentimientos emergen de la nada. Le enseñan al espectador, qué es un amor de vitrinas, platónico, intocable e intenso.

Lo que más me gustó de esta película de Kar Wai fueron los ritmos, lentos y largos. Hubo un esfuerzo notorio en hacer que los encuadres fuesen apropiados por el espectador, identificados y asociados a algún personaje. Algunos escenarios son inolvidables: la nueva residencia de Chow, con un rojo intenso; la oficina de la esposa de Chow, reducida a una ventana; el callejón donde los "actores" suelen encontrarse.