domingo, 26 de febrero de 2017

miércoles, 22 de febrero de 2017

Cementerios de Neón - Andrés Felipe Solano (5/100)

"Cementerios de Neón" es la novela más reciente de Andrés Felipe Solano. Se trata sobre Salgado, un colombiano que vive en Corea del Sur con su esposa y por un secreto mal guardado de su tío, lo recibe para buscar a un hombre del pasado.

Salgado es descrito por su suegro como alguien que no puede merecer una flor de sal. Éstas representaban la sal que se formaba en las axilas de los obreros surcoreanos tras mucho trabajar. Su relación con su esposa se fundamentó en un embarazo no deseado que terminó en un aborto y su vida la dedica a subsistir en la medida que su disciplina se lo permita.

Su tío Agustín, un veterano de guerra, llega a Corea del Sur a buscar a "un traidor". Moon, un profesor de taekwondo radicado en Colombia, se ve chantajeado por un asistente (Vladimir Bustos) que tras usurpar su diario, amenaza con revelar un secreto de no recibir dinero para su manutención en Corea. 

Es entonces cuando el Capitán, que es como llaman a Agustín, y Salgado, deben darse a la búsqueda con el objetivo de evitar que se materialice la traición. Entonces recorren sus pasos, en cuarteles de entrenamiento, negocios dedicados a pagar por recibir besos, centros de inteligencia y estaciones de radio.

Finalmente, Vladimir les indica que no revelará nada, que ha obtenido lo que quería. Sin embargo, la duda en Salgado queda viva. Ha descubierto las travesías de su tío en la guerra y la vida de agente encubierto de Moon en Bogotá cuando el verdadero secreto representa la intimidad de dos hombres.

La historia no acude a largas descripciones, se concentra en los giros de la trama. La búsqueda de Vladimir es la excusa para recorrer la vida de Agustín y para describir la relación binacional entre Corea y Colombia. 

A menudo los cambios de escenarios eran tan repentinos que me perdía y en alguna ocasión, la distancia que tomaba el narrador de la historia me resultaba poco común. No obstante, reconozco que el final enhebra los tragos amargos del libro y deja al lector con una extraña fascinación.

El detalle que más me gusta, es cuando el profesor Moon debe hacerse pasar por científico. Ve que Mao regala mangos en China, inventa ser compatriota e investigador de mangos. Me queda en la mente la imagen de un mango amarillo, regada a lo largo y ancho de china.  

lunes, 20 de febrero de 2017

Botellas Al Mar

No era linda para ser justo, era sencillamente deseable pero no hermosa. Y es que su mezcla entre el disfraz de mujer real y el aterrador león despelucado que habitaban su identidad, la hacían un fetiche. De ahí que en sus fiestas de quince le hayan dedicado un par de canciones de A-ha, en vez de la melodía rosa y asquerosa que les ponen a las niñas que fingen ser vírgenes.

Ni hablar de su vida amorosa: Nunca tuvo novio, la mitad de su día era una mujer aplicada, parecía sacada de una abadía y la otra mitad, presa de las hormonas, buscaba falos grandes en chats de mala muerte. Pero nunca pasaba de una jornada entre sábanas. Debía variar o debían variarla. Y algo se quebraba en su interior pero no se trataba de tonterías del corazón, simplemente le gustaba ser tierna y le molestaba la rudeza de los hombres de esta ciudad.

Por eso era extraño. Que a Juanita la recepcionista del Hotel Tequendama le llegaran flores o pendejadas para justificar un orgasmo habría sido aceptado por todos; sin embargo, que a la mitad bestia, mitad fea le llegara un botellón con un poema de Neruda era tan siquiera llamativo:

"...Si de pronto
me olvidas
no me busques,
que ya te habré olvidado..."

Todos se rieron cuando notaron que el mensaje no era una declaración. Si acaso una ruptura, una burla... Un desagravio. Excepto a Don José, chapineruno hasta el tuétano y con una mitomanía propia de la edad. Comprendió con un dolor casi olvidado que hay historias que comienzan al revés: Desde el fin.

jueves, 16 de febrero de 2017

Paradise Kiss - Beso del Paraíso


You are reading my skeptic soul
biased by the paradise kiss,
prisoner of my blanket’s universe,
sinking in morning chocolate,
eating like a hungry beast,
looking forward to sleep,
hating boring jobs,
strolling around brick skies,
dispersed in streets of forgotten lovers,
small,
scared,
brave,
inspired…
Simply dreamt,
by someone whose awakening will extinguish me.

Estás leyendo  mi alma escéptica,
viciada por el beso del paraíso,
prisionera de mi universo de sábanas,
hundiéndose en el chocolate de la mañana,
comiendo como una bestia hambrienta,
ansiosa por dormir,
paseando por los cielos de ladrillo,
dispersada en calles de amantes olvidados,
pequeña,
asustada,
valiente,
inspirada…
Simplemente soñada,
por alguien cuyo despertar me extinguirá.



miércoles, 8 de febrero de 2017

Ola de Calor

Los ejecutivos expelen su sudor, que es el baúl de sus profundas angustias. Los ciudadanos acostumbrados a ser eternos cuervos, deciden por fin enrollar sus abrigos y meterlos en un cajón. La tierra usualmente negra o café, se torna de un color grisáceo. Y la piel sucumbe a los estímulos del aire.

Las montañas gritan a la vida con su acostumbrado verde esmeralda. Las empolvadas camisas cortas vuelven a salir del clóset. Los uniformados se asfixian en sus coberturas pesadas e imposibles. La ciudad iluminada y el mundo se ve distinto.

25.1º C es una temperatura récord y hoy se alcanzó en Bogotá. Así las cabezas de los ciudadanos se calientan, la muchedumbre se agolpa en las estaciones y el cielo profundamente azul mira con serenidad una metrópolis que poco a poco renuncia a su pasado de niebla y patos virreinales.