lunes, 31 de mayo de 2010

Infusión de te

Los seres humanos son dueños de sus destinos, independientemente del tipo de gobierno o sistema que presida el presente.

Hoy como siempre me he preguntado muchas cosas, me veo a mí mismo en un camino extraño, creyéndome escéptico sólo por cerrar el corazón...

Los días pasan, algunos turbios, otros un tanto más ligeros. Las palomas aún se bañan y los perros ladran. La mañana carga historias y la noche no se queda atrás. La vida que elegí no conoce límites, menos en esta ciudad.

Mi lado más oscuro dilató mis pupilas, sigiloso seguí el camino trazado por la penumbra. Donde los ángeles custiodios se delatan, donde las cortinas victorianas cobran sentido, donde el cielo no es rojizo, donde los cerros se esconden...

Aquel movimiento del viento, no me hacía distinguir entre la realidad y la ilusión, caminé por unas calles tan largas como un hilo de aceite. Seguía la infinidad entre los carros, ésos que van a exceso de velocidad. Saludé a lo extraño a lo inconcluso. Perseguí palabras sin boca, ojos sin mirada, manos sin rocío de verdad... el cielo se cerró y la ciudad se había convertido en una conmigo.

Los gatos maullaban mientras los pájaros dormían, entre tantos cuerpos que dormían se levantó mi cadáver vespertino y quiso el nectar de la vida.

Quise un poco, cual picaflor de llovisna, se oculta entre orquídeas y encuentra la verdad.

Encontré lo que quería... mi verdad. La de siempre, la de ahora, la de antes y fui feliz sabiendo que no me canso de equivocarme.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Tu nombre.

Has caminado desierto, le has preguntado a la luna y has escuchado. Las arenas guardan tu nombre y tus oídos los cantos de las ballenas. El solano carga tus voces mientras los gusanos de seda hablan de ti.

Aquellas noches del bosque, envolviste la magia de tu cabello en la oscuridad y tu mirada brillaba como lumbrera, como supernova, como cefeida que quiere indicar la distancia.

Te arrastraste y lloraste entre los cementerios de la dignididad, rogaste por un poco de amor, tus huesos se volvieron mariposas y el cielo conociste. Cual Pléyade guiaste a navíos, por los caminos más densos del agua.

Fuiste volcán que nunca apaga, volcán lleno de silicato, dispuesto a explotar y enviar su ira. También te vi llover, una y otra vez sobre tus mejillas. Erosionaste los pastos europeos y las acacias americanas. Te deslizaste sobre el Amazonas con disfraz de delfín rosado... pretendiste a los tucanes y a las sirenas, lo intentaste todo.

Recorriste el sistema solar, de ahí saltaste a Andrómeda, a Sirio, a Vega, a Orión y muchos otros lugares de los que jamás me contarás. Construiste aviones con tu piel y dejaste cercado el infinito para que nadie se percatara de la ausencia de palabras.

Dibujaste entre las dorsales océanicas tu columna y edificaste en Tailandia un templo a tu mirada. Conoces el pasado y el presente, la derecha y la izquierda, el corazón y la mente.

Le oraste a dioses de lenguas que aún no puedo pronunciar, tatuaste en sánscrito tu nombre sobre el Tibet, pusiste tu bandera en el Mediterráneo y pisaste la luna... de Júpiter, Ganímedes.

En tu piel mil cicatrices, en tu mente mil directrices, un sinfin de experiencias relatan los versos de tu ser.

En el eco de la neblina grabaste rostro, plasmaste espantos, penas y glorias. Cruzaste la Nube de Magallanes nadando con los ojos cerrados y me trajiste recuerdos del centro de la galaxia.

Mirando hacia un lago encontraste tu destino, aquella noche, aquella hierba iluminada por la hermana de la tierra, llenaron la paz de tus ojos. Verdes como las aguas mansas... por fin frente al Hado.

"Festina lente"
Apresúrate despacio.

martes, 25 de mayo de 2010

Aquel panal.

Las abejas le preguntaron al oso: ¿por qué siempre metes tu gran garra, destruyendo el panal, que demoramos días en construir y robando toda nuestra miel?

Y el oso respondió: lo lamento de verdad. A ustedes no las puedo abrazar, de modo que la única forma en que recibo esos pequeños besos de parte suya es robándoles la miel. Quizás mi amor es tosco, porque soy grande, pero es mi forma de hacerlo evidente.

Ellas replicaron: ¡no te besábamos, te picábamos!

Oso: vaya entonces ambos tenemos formas toscas de amar.

jueves, 20 de mayo de 2010

Intacto.

El horizonte es intacto, los rayos del sol lo persiguen como en competencia ecuestre, sin embargo, ni siquiera el fuego de la madrugada alcanza tal distancia. Lleno de aire se desplaza en todas partes, siempre lejos de la mirada decora siluetas del imaginar. Inalcanzable su mejor amigo, espera tras la máscara en forma de media luna que dibuja el movimiento de los astros. El tiempo pasa, el sol nace, una y otra vez, muere y nace... el horizonte se alarga, una y otra vez.

Inmortal de sí mismo lo miran los amantes, por un instante, sólo por un segundo olvidando el mar... es lejos, muy lejos, es imaginario, intangible, intocable, incapaz, in... in todo.

La vida transcurre, segura de sí misma con los pies muy fijos en la tierra. Monólogos del espacio circundan las polillas en lo profundo del movimiento del tic tac. Segundos que van segundos que vienen, el correr de los átomos se agita con una aurora boreal y bosteza muy húmeda la madrugada, empañando los cristales del transporte público.

Cabalgan los vientos, el tiempo, la velocidad, los relojes y el corazón, pero el horizonte, en aquel lugar indescriptible se hace dueño de su trono... lo intangible.

lunes, 17 de mayo de 2010

Hay que decirlo.

A veces hay que decir, lo que hay que decir. Callar con respecto a lo que viven algunos seres de la tierra no tiene otro nombre aparte de impunidad.
Es notorio que comemos carne diariamente, que muchos caninos pasan por nuestro lado llenos de barro, es evidente que los proyectos de gobierno no los incluyen en sus reformas y que aquellos que quieren un reconocimiento de otros seres no humanos dentro de la ley son llamados "extremistas o compasivos". No se equivocan algunos al decir que los "animales" son las mujeres del siglo XXI, digo mujeres porque viven una situación muy similar a la que ellas vivieron tiempo atrás. Se los considera seres sin alma, inferiores, sin valor, sin derechos, objetos y todo adjetivo que otorge el privilegio de torturarlos.
Todo es normal hasta que alguien alza la voz y dice, las cosas no funcionan así. Pocos pueden decir que nunca en su vida han comido carne, éstos mismos tampoco pueden afirmar haber visto el proceso que implica el llegar a la mesa de esos restos mortuorios. Más de mil reses y cerdos son llevados al matadero diariamente. No sería menos hipócrita hacer mataderos con vidrios transparentes ¿no afirmaban hace un rato que no tienen alma? Sé que la mayoría lo ignora, pero es tiempo de despertar a muchas cosas.
La historia de amor que tenemos con los animales es histórica, sin embargo da la impresión que nos es imposible reconocerlos como seres dignos de nuestro reconocimiento legislativo, ejecutivo y judicial. Parece que la sociedad necesita holocaustos para darse cuenta lo que se siente ser maltratado. La soledad que ha construido la especie humana a su alrededor lo ha hecho ciego, sordo, mudo y sobre todo duro de corazón, que es lo mismo que estar muerto.
Las grandes urbes han devorado gran parte de la dignidad del hombre y la mujer (entiéndase como se entienda dignidad) pero eso no es lo más triste, lo más desolador, es que traigan especies de seres extranjeros sólo para botarlos en las calles y cañerías a vivir en un desierto de amor. La bajeza se expresa en los actos, algunos no lo saben, pero las ciudades en Colombia tienen destinado un sistema de aniquilamiento masivo de perros y gatos callejeros, dizque para proteger la salud de los habitantes. La verdad es que siempre la sangre ha causado misterio a las comunidades y derramarla por medios violentos la mayoría del tiempo ha sido una opción.
¿alguna vez has tenido un animalito?¿te has preguntado qué desea?¿siente como tú?¿llora como tú?¿cuando lo miras a los ojos sientes ese brillo que siento yo, que nos hace tan diferentes, pero tan iguales? A veces pienso que lo nos hace a todos de la gran especie terráquea es la mirada.
Yo también he cometido muchos errores imperdonables, pero tengo algo claro y es que son eso "errores imperdonables en la memoria". Pájaros en jaulas, gallinas en proyectos de exterminio masivo, vacas separadas de sus hijos, animales de carneo ¿aún crees que exageran quienes piden un mejor trato? La verdad no, no exageran, los exagerados son los ciegos.
La idea no es encontrar un culpable, tampoco poner el dedo en la yaga, sin embargo aunque nos duela la entraña más desconocida, algo es cierto: es posible encontrar un culpable y una víctima.
Los humanos tienen la capacidad de crearse a sí mismos a través de sus pensamientos, de sus palabras y de sus actos, si se mata diariamente, si el ignorar es ley, si el dolor es una exigencia social ¿cómo se están creando?
Mañana el sol con más fuerza despertará, tal vez nosotros no, ellos sí. Es una verdad biológica casi innegable, herederos del planeta, sólo seremos recuerdos para ellos. Merecedores del cariño o del odio asumiremos nuestro destino en el altar del pasado.

domingo, 16 de mayo de 2010

Envidia...

De los pocos seres que se han hecho acreedores de mi envidia son los amantes; a veces siento que conozco todas las experiencias de este mundo, excepto por una, el amor. Si bien es algo que me ha hecho vibrar muchas veces, es algo nuevo, divertido, lleno de ensoñación, genial, entiéndase como se entenda esta palabra. Por eso aquella tarde en frente a un árbol florido, con la hierba llena de sol, sentí envidia por ellos. Más que envidia asfixia.

sábado, 15 de mayo de 2010

Dicen que las mujeres son de marte y los hombres son de venus. ¿y yo, de dónde soy?

jueves, 13 de mayo de 2010

Eau de parfum

Dicen que el aroma estimula los sentidos, la mayoría le da un toque erótico sin embargo para mí tiene otros significados. Cada vez que pasa alguien con un perfume, sin distinguir género, ni marca, me transporta a un mundo. A veces es tan familiar, o tan mágico el olor que me toca cerrar los ojos y quisiera seguir a la persona que lo lleva, no porque me cause atracción física, sino porque una parte de mí tiende a creer que la persona que carga dicho aroma me llevará a dicho universo.

De todas las marcas, a decir verdad da igual, hoy día casi todos son genéricos. Pero hay algunos en especial en los que me es indescriptible, es una emoción que me causan, es tan abstracto que las letras se quedan cortas.

miércoles, 12 de mayo de 2010

A mis muertos.

Memoria I

Creo que es una manía escribir una y otra vez a los que susurran al otro lado de tu puerta.
Los cementerios se llenan de rosas, lo único que me quedan son memorias y el viento que sopla. Señales que sigo como un luciérnaga esperanzada en la luz, como polilla dispuesta a todo por llegar. Cada esquina, cada cuadro, cada repisa oscura en mis ojos carga un poco del polvo del pasado. Miles de dudas, tristeza innegable, pero más que el dolor, lo que hace que la mirada se estire es esa sensación de lo inacanzable.

Aquella noche viajábamos ella y yo, en medio de este campo misterioso, ese campo lleno de relampagos y fincas vacías. Figuras nocturnas acompañaban nuestro caminar con su compás a silencio. El camino parecía iluminado por el reflejo de los rayos, veía miles de figuras, todas me asustaban. Cada cuanto un perro nos quería atacar, pero yo sabía que algo o alguien me protegía, no sé qué, es eso mismo que me mantiene vivo.

Llegamos finalmente, habiendo cruzado el océano de pasto y casas silentes, para ver tus ojos. Ahí estabas.

Recuerdo que cuando me saludabas me besabas la mano, nunca vi un hombre que hiciese eso, por lo menos en este país. Me siento tana vergonzado, no sé quien habrás sido para los demás, pero para mí, eres alguien muy especial. Lamento si fui distante... lo siento.

Las últimas palabras en el plano físico que recuerdo haberte dicho son: "porque nuestro amor va más allá"
...

Memoria II

Si te soy honesto creo yo no te agradaba mucho. Aunque tengo bonitos recuerdos tuyos, eso es lo que más me intriga en este camino. Recuerdo que la nave negra, que a nadie le prestabas, sólo me la dabas a mí, a cambio de un beso en tu mejilla. La condición es que yo te debía besar en la mejilla que llenaras de aire, pero cuando lo intentaba, pasabas el aire al otro lado de tu boca, de modo que interminablemente tenía que llenar tu rostro con mi cariño infante.

Una vez te delaté ante mi papá y me arrepiento de eso. De hecho ahora que lo pienso, creo que quizás eso fue lo que nos alejó, lo que no permitió que volvieras a jugar conmigo el juego de la mejilla.

Lo siento, una y mil veces. Ya sabes, cuando estoy nervioso soy imprudente. Y nada me pone más nervioso que la gente que quiero.

El día del adiós, recuerdo que llegó la noticia de forma muy precipitada. Él no soportó las lágrimas y en el velorio, no sé qué pasó (nunca lloro en público) pero de mis ojos brotó una catarata, casi tan pendiente como la del Ángel. Lloré mucho, tanto como tu madre adoptiva. Y sabes, creo que ella entendía lo inexhorable que era para mí verte partir. Aquel momento en que ella se levanto y me abrazo... me duele escribir... sentí algo tan extraño, como si todas mis penas fueran acompañadas y en su gimoteo no pude escuchar lo que me susurró.

Unos años después, mientras lloraba, sonó aquella canción.

MemoriaIII.

Me era difícil comprender tu temperamento, me era difícil entenderte del todo, sin embargo eras alguien dulce, alguien impulsivo, pero tierno. Pocos recuerdos tengo de ti, salvo muchos dulces, muchos viajes, salvo que en cierta medida, te gustaba que todos estuviéramos juntos.

Dentro de las cosas que más me causan gracia está aquella ocasión en que sentí curiosidad por saber cómo se sentía tu piel y deslicé mi mano hace el asiento de adelante, tocando tu rostro por un momento, sentí que alguien me retiró la mano de manera abrupta, pero por lo menos sé algo, tendré por mucho tiempo un recuerdo táctil de ti.

Y aquel día, en que alguien quiso hacernos sentir mejor, sin percatarse de mi sensibilidad. Nos dijo que dijéramos cosas que recordábamos de ti. Y de nuevo sucedió, esa cosa que tanto me humilla... llorar en público.

La gente estaba extrañada pero así somos los venados... nerviosos, impredecibles.

Memoria IV

Nunca me alcanzarán los días para darte gracias, tampoco para pedirte perdon. Debo decir pedirles, sin embargo aún no me acostumbro. Llegaste a mi vida tras una muerte. Siempre había querido obtener un ser como tú. Eras fantástica, eras verde, naranja, fuerte, eras dulce, hermosa y ese movimiento de cabeza que hacías al comer, vaya que era lleno de tu belleza.

La vida, no quiero hablar mucho de ustedes, porque me duele y me duele mucho. El ser humano, nosotros los seres dominantes, somos implacablemente inconscientes del daño que les hacemos. Vivimos una vida creyendo que nos pertenecen.

Ese día descubría una gran verdad: mi corazón era tuyo. Nunca fuiste mía, pero mucho de lo que amo está con ustedes, contigo. Si alguna vez la vida me da la oportunidad de enmendar la tortura que he causado, sin excusarme por ser de mi especie. Espero estar a la altura.

Memorias.

¿qué decir de ti? tenía tres años, conocía poco, entendía poco. Sin embargo miro tu foto y aquella crucecita y siento que nuestros destinos de alguna forma están libres y cruzados.

A ti, poco, poco conocemos a quienes nos quieren. Después de enterarme, sentí una lucecita en mi interior, signifiqué algo para ti.

A ustedes, sólo les puedo pedir perdón. Porque mis errores son muy difíciles de reparar. Espero algún día poder tener el poder de asumirlos y emprender un viaje a la reparación, como se dice en Colombia, Justicia Y Reparación.

Todos ustedes, muchos sin cuerpo, significaron no sólo mi pasado, sino también mi presente. No pongo todas mis memorias, porque es difícil para mí y creo que de nuevo terminaría llorando en público. Agradezco lo que fueron... agradezco lo que son, son el sol de mía y las estrellas de mi noche. Están vivos, sólo que en otro nivel.

no voy a decorar nada, diré lo que debo, quiero, tengo que decir y espero que sepan que estas palabras significan más que todo lo anteriormente escrito.

L@S AMO

martes, 11 de mayo de 2010

Sin miedo.

Ha caminado los caminos que debía caminar,
ya no tiene miedo a tropezar.
Lo desconocido es su pasión,
la soledad una lengua conocida
y el miedo un mito.
Su cuello recto se conecta con el cielo
y musita palabras de eternidad.
Ya no es guerrero de arena,
ya no se equivoca,
ya no llora,
ya no intenta,
ya no se resigna.
A lo lejos se ve a sí mismo,
desdibuja su pasado,
construye su instinto
disfurta ser distinto.
La niebla del bosque le ha enseñado a amar
sin corazones rotos ni intentos
amar por amar.
Es frágil, valiente, seguro.
Es capaz, locuaz, delicado.
Lo es todo.
Su caminar rodeado de hongos de muerte,
le hablan sobre nacer,
nacer a sí mismo ahora y para siempre.
Nacer real...

lunes, 10 de mayo de 2010

Las huellas.

Las huellas llenas de agua reflejan el cielo, reflejan la luna y los astros, juguetean con el espejo cristalino del solsticio.

Las huellas las borra el viento, la hemorragia llena de erosión y esocrrentía se desliza junto con un poco de nosotros. Y las playas... las playas son cementerios de la memoria. Se necesita valor para mirar adelante, porque ahora somos futuro y pasado, halados como si nos fuéramos a partir en dos. Y ese pequeño espaciecito, donde no somos ni futuro ni pasado, ese diminuto espacio que los distingue a veces se niega a sí mismo.

Aquel espacio donde no hay pasado ni futuro, es nuestro presente, aunque lo queramos negar, latente en la penumbra habla de libertad.

domingo, 9 de mayo de 2010

La lanza.

Mi imperfección procuro borrarla con un codo, cual vidrio empañado me opaca el horizonte. Me levanté y caminé, directo hacia mis bellas dunas del desierto. Conocí monolitos y vientos dorados, pero la magia y el sonido se ocultaron en las campanas.

A veces me levanto y hago fuerza, para que este día sea más fácil. Pero es fácil, sólo que no lo sé vivir. El fuego del mar ha colmado mis ojos coralinos en tardes húmedas de monasterio. La cola del dragón aún late en mi habitación, cualquier descuido, lo piso y se desatará una bestia. En el cielo se han dibujado y desdibujado pájaros de lluvias, más aún queda algo de mi sonrisa, algo de lo que quiero.

Las nostalgias embriagadas con atardeceres reflejados en las paredes persiguen al caminante silencioso, lo persiguen com si fuera parte de la memoria. Las tumbas se multiplican y los cuerpos se deshacen, somos tierra, abono de plantas, medio día y anochecer.

La ciudad, la sonrisa, la mirada, la juventud, los abrazos, los cariños, las tristezas. Levantarse es cuestión de determinación, inclusive para el indeciso, para el guerrero y el tulipán. Hemos de buscar circunferencias de calor, envueltas en las curvas del cabello, todo para un poco de soledad.

La memoria y la muerte hablaron largo y tendido, la vida sigue, sonrie y musita una palabra: presente.

jueves, 6 de mayo de 2010

Feliz cumpleaños...

Feliz cumpleaños mi querido blog...

esa palabra se queda corta para lo mucho que me has dado. Aquí he insultado, he llorado, he sido sirena, guerrero, dragón, notario, héroe, doncella... he sido todo lo que quiero ser y lo que no.

Gracias a todos los que me han acompañado en este camino de letras que a veces tocan el fondo del alma y otros tan sólo lo que creemos, pensamos o queremos escribir.

Naciste en aquellas horas de la tarde... gracias Vicky... gracias... porque me han dado luz en momentos de tristeza.

Y sé que en el mundo sólo eres un blog, ni más ni menos anónimo que los demás, pero eres mi blog, donde seguiré llorando, pataleando, riendome de mi vida, hablando sobre lo que a veces nadie escucha y a veces sobre lo que todos callan.

A soñar Vicky, a soñar mis queridos amig@s, que nunca sabemos cuando hemos de despertar.
"El que no ama siempre tiene razón, es lo único que tiene"

Antonio Gala

lunes, 3 de mayo de 2010

La luna y la tez.

Me levanté con el estómago bastante maltratado, una mezcla entre dolor y náuseas me acompañó todo el trayecto. La mañana para luchar se convirtió en la de la derrota. He sido derrotado.

Me costaron muchos meses decir con aire autosuficiente: "puedo vivir sin ti", "me vale lo que pienses", "voy a disfrutar mi vida" y "ya no te amo". Bastaron dos segundos para que toda mi fuerza, toda mi autosuficiencia, se fuera a la basura.

El universo una vez más me demostró lo débil que soy, apenas lo vi, lo vi caminando. Fue poco el tiempo que necesité para sentirme nervioso, para tocarme el cabello, para mirarme al espejo y preguntarme si me miraba bien. Fue corto, instantáneo el recorrido, duré negándome todo lo que sentía por aquel sendero... sin embargo, aquí me tienes corazón, de nuevo como postre tuyo "ton joli dessert" aquí estoy, cuál presa matutina de lo que quieras reparar.

Me cansé de luchar, soy lobo sin dientes, águila sin garras y creo que siempre te amaré aunque me pese aún más la mañana. Por un instante pensé en hablar contigo hacer las paces y volver a soñar un futuro tan largo como el horizonte, donde sólo nos alcanzaran los rayos que difracta el arcoiris, donde la felicidad sea el calor de tu mano. Pero no, me costó mucho volverme malo e insensible, no te daré la oportunidad de nuevo. No mentiré más. Cuando te vi, sentí de nuevo que el mundo me iba a devorar, sentí que estaba en otra galaxia.

¿Para qué borrar?¿para qué olvidar? Te amo y punto, es mi desgracia o mi fortuna, pero sé que algún día, tal vez lejano, ni siquiera tanto amor pueda con mi rencor.

Espero perdonarte, espero perdonarme, pero es injusto que de un día para otro te cruces en mi camino después de un duelo casi de cuatro años. Crees que es muy fácil para mí cargar con todas las lágrimas que no he llorado, que humedecen mis ventanas en las mañanas de la capital de ladrillo. Hoy tal vez vea el atardecer, como en aquellas épocas, sin ti...

Y seré sincero, esta vez quiero ganar, aunque no hay objeto en ello, sé que algo lograré, así sea amarte sin sentir que cada vez que se le antoja al cosmos cruzarnos siento que me voy a morir.

No sé que quiere la vida, ni mucho menos mi alma, tampoco mi corazón. Pero, me declaro vencido, rendido, estoy a tus pies corazón, pero mucho cuidado, te equivocas una vez más y me matas. Por ello te digo, valoro mucho la vida, no latas por nada más, te lo suplico. HAZ LO QUE QUIERAS, ME TIENE SIN CUIDADO EN QUÉ ORILLA DE LA PLAYA CAIGA ESTA SIRENA.