lunes, 30 de abril de 2012

Memoirs...


Et quand je suis en train de voir le nuages oranges, comme toujours, me rappelle de mes ans sans peur, quand je pouvais rêver comme si la vie était une histoire de fantasie... Une histoire que donne cadeaux cachés derriere d'un sourire.


viernes, 27 de abril de 2012

GRACIAS
No me queda más que darte las gracias. He decidido no despedirme, aun cuando sea necesario. Despedirse es desconocer lo que alguna vez leí: "la distancia es una ilusión"; al contrario, sólo me queda sonreír y recordar el espacio que alguna vez fue. Si bien ser blogger para algunos es algo pequeño, entre el código binario se esconden nuestros sentimientos. Hemos hecho de la poesía "una entrada" y de las declaraciones "comentarios".
Somos una galaxia, quizás un sol; explotamos e implotamos; brillamos y desaparecemos; transmutamos y nos transmutan. La palabra es alegoría o ceniza y la fotografía recuerdo. Somos fantasmas con piel, voces sin cuerpo. Dicotomías del buen vivir, nubes condensándose ante el rasgado atardecer. Duerme el algodón sobre lo que fue. Se escribe la vida... Y se vive el yo.
Como dice la canción de aterciopelados: "que la felicidad te atropelle".
:)
(:

miércoles, 25 de abril de 2012

El niño raro

En mi casa me preguntaba por qué una de mis compañeras del laboratorio de hidráulica tenía un trato tan indiferente conmigo. Casi como una respuesta del universo, mientras estaba en la clase magistral, ella le dijo a uno de sus compañeros: "pero es que tienes que tener en cuenta que el niño raro envió nuevos datos". Yo había enviado una corrección a los datos que tomamos hace dos semanas. La volteé a mirar, llena de nerviosismo y roja, se ocultaba entre sus brazos. No sabía que yo estaba justo en frente suyo y al descubrirlo parecía no caber en su vergüenza. Me enfurecí, a pesar de ser una palabra tan corta, he sido tantos años víctima de discriminación que soy muy sensible a ese tipo de comentarios. No sé si se refería a mi condición sexual o a mi forma de ser... O a ambas, que al final provienen de lo mismo: quién soy.

No es la primera vez que me llaman raro. Siempre me sentí muy diferente a los demás. Los primeros años de colegio no me agradaban mucho los más populares. Todos jugaban fútbol, yo le huía a ese deporte... Era un castigo tener que jugarlo. Mis ademanes se volvieron más evidentes cuando cumplí 12 años, lo cual causó un repudio masivo. Había ocasiones en las que simplemente por que alguien mencionara mi nombre, todos chiflaban; no hacía falta un comentario espinoso el día de la mujer.

Ante ese comentario, no pude seguir poniendo atención; todos los momentos escolares volvieron a mi cabeza. Cuando acabó la clase, simplemente le dirigí una mirada, creo que los ojos hablan mucho más que las palabras.   Una vez en mi casa abrí un libro. La historia trataba sobre un niño raro al cual le gustaban los pájaros y quería ser como ellos. Los compañeros lo consideraban tonto y egoísta, sin embargo él sabía que su sueño era volar. En una ocasión niños del pueblo querían matar pájaros y golpearlo a él. El niño raro, desde una copa de árbol pudo adelantarse y les pidió a sus amigos pájaros que se escondieran. Los niños lo descubrieron oculto, lo golpearon sin piedad, sin embargo él no permitió que supieran dónde estaban los alados. Un pájaro negro y de aspecto impresionante, le cumplió su deseo, convertirse en un ave. Él eligió ser colibrí, visitó a su mamá y la beso en los labios. Ella se despidió con amor... Comprendió que sería la última vez que lo vería, pero él sería feliz.

Cómo es la vida... Por las mañanas, cuando voy a tomar el bus, veo casi siempre unas campanitas (flores en forma de campana) en las cuales abundan los colibrís. Pensaba que sería maravilloso ser como ellos, además, representa mi signo zodiacal. Sí, soy raro... Y doy gracias, ha sido difícil, pero lleno de gratificaciones que ningún hombre de capa dorada podrá entender. He visto el amor, he visto llanuras, he llorado con atardeceres, he reído con cosas que nadie entiende, he visto poesía en escenas insólitas... En general, he sido dueño de cosas que nadie puede comprar.

Pdta: llegando de la clase de atletismo vi algo hermoso. En medio de una avenida solitaria, en medio de la noche, en una motocicleta, sus dos ocupantes se besaban... Tan simple y tan dulce.

Bibliografía


García Mejía, H. (1940). La estrella deseada y otros cuentos infantiles. Arma: Bolsilibros Bedout.




lunes, 23 de abril de 2012

Lo siento

Las personas que viven más cerca de nosotros perciben lo mejor y lo peor, lo medio, lo cotidiano... Freud hablaría del dilema del erizo "entre más nos acercamos, más nos lastimamos", al contrario, prefiero pensar que esta vida es de aprender a amar... Y en el camino nos equivocamos.

Quería pedirles perdón, especialmente a ti mamá, porque ustedes son los seres que constituyen mi familia y a veces no los he tratado como se lo merecen. Mi vida ha estado llena de pruebas de fortaleza, sé que la de ustedes también; no es una manera de excusarme, tan sólo quiero explicarles el detonante de mi, tan difícil de llevar, carácter.

Lo siento, simplemente quiero decirles eso. Ustedes son seres maravillosos que amo pero mi corazón con espinas no me deja demostrarles lo que siento todo el tiempo. Lo dije antes: "estamos aprendiendo a amar".

sábado, 21 de abril de 2012

"There are sometimes,
when you should try to find your voice.
This is one voice that you most find today"




jueves, 19 de abril de 2012

Recordando mi italiano

Ho visto nei tuoi occhi quelle cose che non ho potuto circare. Vicino alle tue parole ho rimasto sulla vita piena di ciocolatto, e sogni d'abandonare questo luogo. Vedo sull'specchio il bisogno di cambiare la tristezza che parla sempre in tempo passato. I miei amici senza corpo hanno fatto una scultura nella mia testa; tutti gli uccelli gialli volano e sentono l'aqua della vitta scoperta sotto una vecchia ombra.

Ho scrito sulla mia pelle tutto quello che ho chiuso ma la mia memoria va al ritmo della vitta, e non posso evitare l'incidente... Il incidente: non ricordare il mio passato di più.

Scusiate, semplicente il mio italiano non e' molto buono.

martes, 17 de abril de 2012

En este camino

Como blogger he hecho amigos y amigas. Muchos amigos y amigas. A eso de los 16 años decidí escribir un blog, inspirado por un programa en el cual creaban uno: aquí estoy, tan sólo unos cuantos años después. Aquí he llorado, me he enamorado, he enloquecido y odiado. He visto gente que se va... Siempre me llamaron la atención aquellos dominios donde no escriben desde hace años y se ve una palabra reveladora.

He vivido en el cuerpo de personas que buscan liberarse de su éxito, de escritoras desesperadas por el mundo, de mujeres hermosas que trotan tras el horizontes, he conocido sexólicos, violinistas, arquitectos... Transexuales, en general semidioses descubriendo que crean sus vidas. Amo leer algo tan íntimo como la vida misma plasmado en un lugar abierto a los mil anónimos; amo compartir mi anonimato.

Inclusive he leído espacios escritos por personas que trascendieron a la realidad física. Leí un precioso... Hermosísimo blog escrito hace diez años. Inspirado en "Vicky", busqué y encontré otro nombre similar de alguien que le gustaba leer sobre budismo, que sentía compasión por los animales... Tan sólo escribió un año, suficiente para dejarme ese vacío gigante en el alma.

Poco a poco he ido aprendiendo a decir adiós, ya que la distancia es una ilusión. Sigo aquí en pie de lucha, no porque sea valiente, sino porque soy cobarde... No puedo dejar de escribir, no puedo dejar de maravillarme con los demás, con las vidas de los otros... Cual espía encubierto... Cual cosmonauta.

A todos y todas, los amo.

Vicky

Repasando mi inglés...

In the deep of the golden ocean rests the mermaid wanting to follow sun rays. Fishes going and coming as the stars move like atoms. Far, far away a sound wakes up the dreamer... The black holes in the eyes of fantasy lovers make questions everyday. The windows have become bigger and the emerald camp greener: there's no space for another color, no space for black and white.

Two golden rings rests in the deep of memory: a woman looking infinite landscapes. Imaginary memories are the way to feed her hurt soul... A horse life trying to be bird. To run, to run so fast that people are allowed to smell the traces of a somnolient past. Black tea represents the spirit of an eternal sunshine in the middle of life.

I'm sorry, I know my English is not the best...

lunes, 16 de abril de 2012

Diálogos con saturno

De la fuerza en la interperie, la constancia en la dificultad... El sembradío de estrellas ante los rayos fulminantes del sol, queda un hombre de cenizas suplicándole al desierto un poco de agua. Los ojos llueven y el cansancio lo ha vuelto camello de paso largo; pirámides envuelven su memoria, cual desgracia oculta en la ausencia.

A lo lejos el horizonte, el aire caliente se eleva con altivez, sin miedo al infinito. Dejar o no dejar, cambiar, rendirsa ¿qué camino tomar? Soñar no es una opción. La mariposa agonizante dispuesta a abandonar un nuevo capullo: la vida física.

viernes, 13 de abril de 2012

¿A qué saben las olivas en el mundo de las hadas?


Todo es amanecer


Ojos verdes rodeados por el polvo estelar

Todo es noche


La oscura se ha cubierto de labios secos



¿Tú dónde habitas caballero del ocaso?

miércoles, 11 de abril de 2012

Clases de castellano







Yo constelo














Tú constelas





Usted constela






Él constela





Ella constela











Nosotros constelamos











Nosotras constelamos















Ustedes constelan
















Vosotras consteláis














Vosotros consteláis











Ellos constelan









Ellas constelan
















Tiare, A. (30 de marzo de 2009). seti.cl. Recuperado el 11 de Abril de 2012, de http://www.seti.cl/los-grandes-exitos-del-telescopio-espacial-hubble-las-18-mejores-imagenes/


















































































































































































































































































































































viernes, 6 de abril de 2012

Pude haber sido corista, quizá pude haber viajado por sobre los océanos y haber recitado palabras en idiomas difuntos; pude haber sido espía encubierto, a lo mejor hubiera descubierto patentes de EEUU y hubiera desmantelado proyectos secretos de Europa oriental, oriente medio y Corea del Norte; pude haber sido violinista, tal vez estaría frente a un auditorio sintiendo como las melodías de Paganini desafinan medio tono mis cuerdas; pude haber sido biólogo y haber trabajado con fundaciones que protegieran esas zonas recónditas de la geografía suramericana que amo; pude haber sido intérprete, quizás estaría en Sudáfrica hablando en un arcaico holandés.


Sin embargo... No soy ninguna de esas cosas... Y noches como ésta tengo que ignorar las estrellas y chocar mis ojos con fórmulas sujetas a ser reevaluadas, métodos académicos basados en la memoria, personas que no aman enseñar y sujetos cansados de "intentar" aprender.

¿Por qué elegí este camino?

Creo que todos nos hemos preguntado eso alguna vez...